top of page

②  CURSO DE INGENIERÍA INVERSA

"Transforma Escaneos 3D en Modelos CAD con Precisión y Eficiencia"

Imagen1.jpg

Objetivo:


Capacitar a los participantes en ingeniería inversa , incluyendo el postprocesamiento de mallas y modelado de superficies. Al finalizar, podrán crear modelos CAD precisos a partir de escaneos, desarrollar superficies complejas y modelos paramétricos, integrando estas habilidades en diseño, manufactura y análisis técnico.

WhatsApp Image 2020-10-16 at 11.08.26 AM (5).jpeg

Duración: 20 Horas (Virtual)

Requisitos previos: 

• Conocimientos básicos de diseño CAD.

Experiencia previa en el manejo de software 3D es recomendable

Dirigido a:

• Ingenieros mecánicos

• Diseñadores industriales

• Técnicos en manufactura

• Arquitectos

• Empresas automotrices

• Industrias aeroespaciales

• Universidades y centros de investigación

• Empresas de ingeniería y prototipado 

image.png

Modulos

image.png

¿Por qué hacer este entrenamiento en Ingeniería inversa?

  • Innovación y mejora de productos: La ingeniería inversa te permite analizar productos existentes para mejorar su diseño y funcionalidad.

  • Adaptación a nuevas tecnologías: Aprenderás a trabajar con tecnologías avanzadas y herramientas digitales, manteniéndote relevante en un mercado en constante evolución.

  • Optimización de procesos: La ingeniería inversa ayuda a identificar ineficiencias en los productos y procesos, permitiendo su optimización.

  • Resolución de problemas: Te dotará de un enfoque analítico para descomponer y resolver problemas complejos en el diseño y la fabricación.

  • Acceso a nuevos mercados: Con habilidades en ingeniería inversa, podrás ingresar a nichos de mercado donde la personalización y la adaptación son fundamentales.

WhatsApp Image 2020-10-16 at 11.08.26 AM (5).jpeg

Habilidades que obtendrás con el entrenamiento en Ingeniería Inversa:

  1. Análisis de productos: Aprenderás a descomponer y analizar productos existentes para comprender su diseño y funcionamiento.

  2. Uso de software especializado: Te familiarizarás con herramientas como Geomagic Design X y otros programas de CAD para crear modelos a partir de datos escaneados.

  3. Generación de modelos CAD: Desarrollarás habilidades para crear modelos CAD paramétricos a partir de datos escaneados y productos físicos.

  4. Documentación técnica: Aprenderás a documentar y presentar tus hallazgos y modificaciones de manera efectiva.

  5. Diseño para manufactura: Adquirirás conocimientos sobre cómo diseñar productos que sean más fáciles y económicos de fabricar.

  6. Metodologías de prueba y validación: Serás capaz de implementar pruebas para validar el rendimiento de productos modificados o nuevos.

  7. Aplicaciones en diferentes industrias: Entenderás cómo aplicar la ingeniería inversa en diversas áreas, como manufactura, automoción, y diseño de productos.

Este entrenamiento te proporcionará herramientas valiosas para innovar y mejorar productos en un entorno profesional.

FreeScan Background.jpg
Logo Hori2.png
  • Instagram ATEgroup
  • Sketchfab ATEgroup

Dirección:

Calle 49 Sur #45A-300,

Oficina 1308, Centro Empresarial S48

Teléfonos:

Celular: +(57) 305 236 5070

© ATEgroup - Solteco SAS Ingenieros Consultores. Todos los Derechos Reservados 2024 -  Política de Privacidad

bottom of page